Tu Plan B

Tu Plan B
Bitcoin

Por Qué Tener un "Plan B" es Vital para la Libertad Financiera como Individuo o Empresas.

En un mundo donde los sistemas financieros están bajo presión debido a la inflación, restricciones bancarias y rápidos cambios tecnológicos, Bitcoin (BTC) se está consolidando como un "Plan B" necesario, tanto para personas como para empresas. Este respaldo ofrece una alternativa que no depende de sistemas bancarios tradicionales, abriendo la puerta a una mayor libertad financiera. A continuación, exploramos las razones por las cuales adoptar Bitcoin es cada vez más urgente y ofrecemos una guía paso a paso para configurar un servidor de pagos en Bitcoin en una Máquina Virtual Ubuntu.

La Necesidad de Bitcoin como Plan B para la Libertad Financiera

Bitcoin proporciona una alternativa descentralizada frente a los sistemas bancarios centralizados. Los bancos y procesadores de pagos tradicionales dependen de marcos financieros regulados, lo que significa que las transacciones pueden enfrentarse a demoras, altas tarifas e intervenciones de terceros. La naturaleza descentralizada de Bitcoin permite evitar estos obstáculos, ofreciendo una opción más segura y privada para enviar y recibir dinero sin la fricción de intermediarios.

  1. Protección Contra la Inflación y Conservación de Activos
    A menudo, Bitcoin se compara con el “oro digital” debido a su oferta limitada de 21 millones de monedas. En tiempos de inestabilidad económica, su escasez ayuda a preservar valor cuando la moneda fiat puede perder poder adquisitivo.
  2. Transacciones Sin Fronteras y Acceso Global
    Bitcoin no depende de fronteras nacionales ni de horarios bancarios, lo que permite transacciones internacionales, 24/7 y sin limitaciones. Esto resulta esencial para empresas que operan globalmente y para personas que buscan libertad financiera más allá de las barreras locales.
  3. Seguridad Financiera y Control Total
    Con Bitcoin, el control sobre los fondos reside directamente en el propietario. La infraestructura descentralizada de la red Bitcoin hace que sea resistente a ataques y censura, proporcionando un entorno más seguro y controlado para los fondos de individuos y empresas.
  4. Privacidad y Autonomía
    A diferencia de los bancos, que están sujetos a políticas de recopilación de datos y seguimiento, Bitcoin ofrece un nivel superior de privacidad. Las transacciones en la red Bitcoin se pueden realizar de manera anónima, brindando una capa de autonomía que no se encuentra en otros medios de pago.

Guía Técnica: Cómo Configurar un Servidor BTCPay en Ubuntu VM

Para aquellos interesados en integrar Bitcoin como parte de sus operaciones, configurar un servidor de pagos en Bitcoin usando BTCPay Server en un entorno Ubuntu es un excelente primer paso. Esta guía muestra cómo hacerlo de manera segura, sin incluir la red Lightning, para facilitar la adopción del sistema Bitcoin.

Parte A: Instalación de Docker en la Máquina Virtual Ubuntu

  1. Inicia sesión como usuario (no como root) e instala Docker con los siguientes comandos en tu terminal de Linux:
sudo apt-get update

sudo apt-get install \
    ca-certificates \
    curl \
    gnupg \
    lsb-release

curl -fsSL https://download.docker.com/linux/ubuntu/gpg | sudo gpg --dearmor -o /usr/share/keyrings/docker-archive-keyring.gpg

echo \
  "deb [arch=$(dpkg --print-architecture) signed-by=/usr/share/keyrings/docker-archive-keyring.gpg] https://download.docker.com/linux/ubuntu \
  $(lsb_release -cs) stable" | sudo tee /etc/apt/sources.list.d/docker.list > /dev/null

sudo apt-get update

sudo apt-get install docker-ce docker-ce-cli containerd.io

  1. Una vez completada la instalación de Docker, reinicia la Máquina Virtual para aplicar los cambios.

Parte B: Instalación del Servidor BTCPay en la Máquina Virtual

Ahora, instalaremos el servidor BTCPay, que permitirá aceptar pagos en Bitcoin en el dominio elegido, libertad2030.ch.

  1. Accede a la cuenta root con el siguiente comando:
sudo su -
  1. Luego, crea y navega hasta el directorio de BTCPayServer:
cd /root && mkdir BTCPayServer 
cd BTCPayServer
  1. Clona el repositorio de BTCPay Server:
git clone https://github.com/btcpayserver/btcpayserver-docker && cd btcpayserver-docker
  1. Configura las variables necesarias para la instalación. Usa las siguientes líneas para definir el dominio y la configuración de red: En este ejemplo, utilizamos nuestro propio dominio: libertad2030.ch. Deberas hacer los ajustes para utilizar el tuyo:
export BTCPAY_HOST="btcpayserver.libertad2030.ch"
export NBITCOIN_NETWORK="mainnet"
export BTCPAYGEN_CRYPTO1="btc"
export BTCPAYGEN_CRYPTO2="ltc"
export BTCPAYGEN_ADDITIONAL_FRAGMENTS="opt-save-storage-s"
export BTCPAYGEN_REVERSEPROXY="nginx"
export BTCPAY_ENABLE_SSH=true
export LETSENCRYPT_EMAIL="support@libertad2030.ch"
  1. Ejecuta el script de instalación de BTCPay:
. ./btcpay-setup.sh -i

Con estos pasos, habrás configurado tu propio servidor de pagos en Bitcoin y Litecoin, listo para operar en tu dominio libertad2030.ch.

Conclusión

Adoptar Bitcoin como "Plan B" es cada vez más urgente en un mundo donde los sistemas financieros están sujetos a incertidumbres. La facilidad de implementación de un servidor BTCPay permite a las personas y empresas controlar su independencia financiera. Bitcoin no solo representa una forma de realizar transacciones sin restricciones, sino que también simboliza la libertad para operar al margen de las instituciones centralizadas.